La micropigmentación es una técnica estética utilizada para depositar pigmentos en la piel con el fin de mejorar la apariencia de ciertas áreas. Aquí tienes tres aspectos clave de esta práctica:
- Procedimiento y Técnica: La micropigmentación inserta pigmentos de forma superficial en la piel mediante un dermógrafo. Es similar a un tatuaje, pero menos profundo. Es una técnica precisa que requiere destreza y conocimientos sobre la anatomía de la piel y los principios de colorimetría. Se utiliza comúnmente para mejorar la apariencia de cejas, labios y líneas de los ojos, así como para disimular cicatrices y manchas
- Durabilidad y Mantenimiento: Los resultados de la micropigmentación son semipermanentes, generalmente duran entre 1 y 3 años, dependiendo del tipo de piel, el color del pigmento y el estilo de vida de la persona. A lo largo del tiempo, los pigmentos pueden desvanecerse debido a la exposición al sol, el metabolismo individual y otros factores. Por ello, se recomiendan sesiones de retoque para mantener el aspecto deseado.
- Seguridad y Cuidado Posterior: Es esencial que la micropigmentación sea realizada por un profesional capacitado y en un entorno higiénico para minimizar riesgos como infecciones o reacciones alérgicas. Después del procedimiento, se deben seguir las indicaciones del profesional para el cuidado posterior, tales como evitar la exposición al sol, no rascarse la zona tratada y aplicar cremas recomendadas para facilitar la curación adecuada y prolongar los resultados.
Estos tres aspectos claves de la micropigmentación destacan la complejidad, el mantenimiento y las precauciones necesarias para obtener resultados óptimos y seguros en la micropigmentación.
1. Procedimiento y Técnica
Descripción del Procedimiento:
- Consulta Inicial: Antes de comenzar, se realiza una consulta para valorar las expectativas del cliente, evaluar su tipo de piel y determinar el color y forma deseados.
- Diseño Previo: El técnico dibuja una guía preliminar en la piel del cliente para mostrar cómo se verán las cejas, labios o el delineado una vez completado el procedimiento.
- Selección del Pigmento: Se elige un pigmento específico basado en el tono de piel y los deseos del cliente. Los pigmentos deben ser de alta calidad y aprobados para uso cosmético.
- Aplicación: el técnico deposita los pigmentos en la capa superficial de la dermis con el dermógrafo. El proceso puede durar de 1 a 3 horas, dependiendo del área tratada y la complejidad del diseño.
Técnicas Específicas:
- Micropigmentación pelo a pelo o compacta.
Para cejas muy poco pobladas o sin vello existente. Es la técnica con la duración más larga por lo que está indicada para pieles más maduras. - Shading o efecto polvo.
Para cejas con vello pero carentes de forma, o con zonas con poco pelo. El sombreado rellena los huecos logrando una ceja más definida. - Eyeliner
Permite delinear el ojo de la persona consiguiendo una mirada más profunda y atractiva. Se consigue así un maquillaje semipermanente y proporcionar un efecto de mayor densidad en las pestañas. - Delineado de pestañas
El pigmento se deposita entre las pestañas, consiguiendo un efecto de mayor volumen. Con un resultado discreto y natural. - Labios acuarela
- Conseguimos aumentar el grosor de los labios, perfilar los labios finos, darle color a la mucosa, disimular cicatrices. Unos labios siempre con color con un efecto más natural.
- Perfilado de labios
Conseguimos dar color y forma al perfil del labio, aumentando los labios finos o con el color difuminado. Nos permite aportar definición en los contornos con un acabado muy natural. - Micropigmentación Capilar: Simula la apariencia de folículos capilares en el cuero cabelludo, ideal para personas con calvicie o adelgazamiento del cabello.
2. Durabilidad y Mantenimiento
Duración de los Resultados:
- Factores que Afectan la Durabilidad: El tipo de piel (por ejemplo, piel grasa puede desvanecer los pigmentos más rápido), la exposición al sol, el uso de productos químicos fuertes en la piel y el metabolismo del individuo.
- Pigmentos: Es crucial utilizar pigmentos de calidad y aprobados en micropigmentación para asegurar la longevidad del color y el resultado.
Mantenimiento:
- Retoque: Se recomienda un retoque cada 12 a 18 meses para mantener la intensidad del color y la definición del diseño.
- Cuidados Posteriores: Incluye evitar el agua en la zona tratada durante los primeros días, no exponer la piel al sol, evitar saunas y piscinas los primeros días, y no aplicar maquillaje en la zona tratada hasta que esté completamente curad0.
3. Consideraciones de Seguridad y Cuidado Posterior
Seguridad:
- Higiene y Esterilización: Es crucial que el técnico utilice equipos estériles y desechables, y siga estrictos protocolos de higiene para prevenir infecciones.
- Certificación y Experiencia: El profesional debe estar certificado y tener experiencia demostrable en micropigmentación. Es recomendable investigar y leer reseñas antes de seleccionar un técnico.
Cuidado Posterior:
- Inmediatamente Después del Procedimiento: La piel puede ligeramente enrojecida. Se puede aplicar una crema regeneradora e hidratante recomendada por el técnico y evitar tocar la zona.
- Cicatrización: Durante el proceso de curación, la piel puede formar costras. Es importante no rascar ni arrancar estas costras para evitar cicatrices y pérdida de pigmento.
- Protección Solar: Aplicar protector solar una vez que la piel esté completamente curada para evitar que el pigmento se desvanezca prematuramente.
Contraindicaciones:
- Condiciones de la Piel: Personas con ciertas afecciones de la piel como psoriasis, eczema o dermatitis.
- Problemas de Salud: Personas con enfermedades autoinmunes, diabetes no controlada, problemas de coagulación o tratamiento de quimioterapia deben consultar con un médico antes de someterse a la micropigmentación.
Bienestetic tu centro de Micropigmentación en Pozuelo, Majadahonda, Boadilla, Aravaca.